
Qué hacer ante un requerimiento de la Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales, Ugpp
Pasos ante un requerimiento de la Unidad De Gestión De Pensiones Y Parafiscales, Ugpp
La UNIDAD DE GESTIÓN DE PENSIONES Y PARAFISCALES (UGPP) es la entidad encargada de la administración y gestión de las pensiones y aportes parafiscales en Colombia. Si ha recibido un requerimiento de la UGPP, es importante entender que se trata de una solicitud o notificación oficial que debe ser atendida de manera oportuna y precisa.
La UGPP puede enviar requerimientos por diversas razones, como por ejemplo, para solicitar información o documentos relacionados con su afiliación al sistema de seguridad social, para notificar una irregularidad en sus aportes o para solicitar el pago de saldos adeudados.
En caso de ser requerido, entrará a hacer parte de un proceso llamado determinación de obligaciones, el cual comprende 3 fases a saber, fiscalización, liquidación, recursos, se encuentra establecido en la Ley 1607 de 2012 modificada por la Ley 1739 de 2014, en esta se regula la competencia de la UGPP para proceder con acciones de cobro de los aportantes omisos o inexactos.
Conforme a lo anterior, la fase de fiscalización es la más importante, ya que en esta el presunto deudor podrá recibir primero un requerimiento de información que deberá atender en el tiempo que le ordene la UGPP, en caso de no atender el requerimiento anterior, recibirá un requerimiento para declarar o corregir, esta se puede llamar la última oportunidad que otorga la UGPP y tiene un plazo de respuesta hasta de 90 días, pasado estos dos requerimientos sin haber actuado es mejor contar con los servicios de un abogado porque lo que viene en adelante es una orden de pago la cual puede traer orden de embargo de las cuentas bancarias y de los bienes muebles o inmuebles.
A continuación, se presenta una lista de tres acciones que puede realizar si ha recibido un requerimiento de la UGPP:
- Verificar si se trata de una solicitud de información o una orden de pago inmediato.
- Verificar el plazo que le otorgan para contestar.
- Adicionalmente, es importante que conteste dentro del plazo otorgado y con todos los documentos solicitados, ya que no puede faltar ni uno y la UGPP no hará ninguna excepción o valdrá excusa alguna, sino que procederá a imponer multas y sanciones por no cumplir con el tiempo otorgado para responder.
Si ha recibido un requerimiento de la UGPP y no sabe cómo manejarlo, no dude en contactar a Legal Partner, somos expertos en este tema y estamos dispuestos a respaldarlo en este proceso, un abogado especialista en seguridad social lo asesorará sobre las acciones a tomar, ayudarlo a recopilar la información y representarlo ante la UGPP en caso de ser necesario.
Si aún no ha recibido comunicaciones de la UGPP evite declarar renta con ingresos superiores a los reportados en la planilla de seguridad social y verifique previamente su actividad y los costos de la misma en la resolución 209 del 2020 de la UGPP.