Skip links
Cotizar salud y pensión fuera de Colombia

Cotizar salud y pensión fuera de Colombia

¿Puedo seguir cotizando a salud y pensión si me voy de Colombia?

Salir de Colombia y seguir cotizando es una de las dudas más comunes de personas que deciden cambiar de país de residencia. El hecho de migrar supone muchos desafíos para quien opta por este modo de vida, uno de ellos corresponde a la protección de la vejez para quien persigue un mejor futuro por fuera de Colombia.

Sea por necesidad, urgencia o falta de información, muchos de nuestros compatriotas abandonan el país sin dejar claro qué va a pasar con sus cotizaciones a salud y pensión, si no van a seguir haciéndolo o si, por el contrario, existe alguna expectativa de retornar más adelante. El caso es que muchas personas vuelven para estrellarse con una realidad llena de desprotección e incertidumbre.

Afortunadamente, sí es posible establecerse en otro país sin cortar del todo los nexos con Colombia, pues existen programas que permiten que un nacional colombiano viva y trabaje en otro país, pero al mismo tiempo cotice y deje la puerta abierta en caso de que decida regresar a disfrutar de la vejez en su país de origen.  

Uno de los ejemplos de las iniciativas que ayudan a los nacionales radicados en el extranjero es “Colombianos en el Exterior” de Colpensiones, el cual permite que las personas ubicadas fuera de Colombia puedan seguir haciendo cotizaciones a pensión y seguir consolidando esta prestación cuando sea el momento de empezar a disfrutar de este derecho.

En estos casos, el usuario debe tener muy claro que el dinero de sus cotizaciones va dirigido exclusivamente a su pensión de vejez, puesto que la cobertura en salud se entiende cubierta en el país de residencia. Por lo anterior, un Colombiano residente en el exterior no está obligado a cotizar a salud, pero una vez retorne a Colombia es necesario que durante su estadía asegure la cobertura en salud, para que, en caso de enfermedad o accidente, goce de la protección necesaria para atender esa contingencia.

A continuación, se presenta un paso a paso para continuar cotizando a pensión en Colombia mientras se vive en el extranjero:

  1. Verificar si el país de destino tiene un convenio de pensiones con Colombia. 
  2. Si es cotizante en el exterior vinculado a “Colombianos en el exterior”, revise periódicamente su historia laboral para validar que estén aplicando sus semanas. 
  3. Si está afiliado a un fondo privado de pensiones, comuníquese y verifique cómo puede hacer sus cotizaciones al pertenecer al régimen de ahorro individual.

Si este es su caso, permítanos asesorarlo gratuitamente.

¡Legal Partner es la firma de abogados que necesita! 

Con años de experiencia en la defensa de los derechos de los colombianos en temas pensionales, confíe en nosotros para llevar a cabo su proceso de manera exitosa.

Contáctenos hoy mismo desde el botón de WhatsApp para una comunicación inmediata.